Agenda de la semana
* El 3 de julio de 1955, la mujer mexicana emitió por primera vez su voto en unas elecciones federales
Por Miguel Alonso Rivera Bojórquez
1 de julio
Día del Ingeniero en México.
El primer sábado de julio es Día Internacional de las Cooperativas
99 Aniversario del natalicio de Cruz Lizárraga, fundador y director de la Banda El Recodo.
En 2012 el Lic. Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia de la República, gana las elecciones.
Hasta el 1 de julio de 1897 se desempeñó como Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el Lic. Eustaquio Buelna. El cargo lo ocupaba desde enero de ese mismo año.
2 de julio
Día de la Agricultura Nacional en México.
Cumple 75 años de edad el ex Presidente de México, Lic. Vicente Fox Quezada.
En 1915 muere desterrado en París, Francia, el general Porfirio Díaz Mori, expresidente dictatorial de México durante más de treinta años.
En 1934 es elegido presidente de México por gran mayoría de votos el Gral. Lázaro Cárdenas.
En 1871, el Lic. Eustaquio Buelna es electo gobernador constitucional de Sinaloa.
3 de julio
62 Aniversario de la primera vez que votaron las mujeres en México en elecciones federales
En 1851 nace en la ciudad de Aguascalientes, José Guadalupe Posada, dibujante, litógrafo y grabador expresionista de ideas liberales. Posada llenó una época del grabado popular.
En 1912 nació en Santa Cruz de Alayá, Cosalá, Manuel Lazcano Ochoa. Abogado, maestro universitario, escritor, legislador, Procurador de Justicia en tres ocasiones y Secretario de Gobierno.
4 de julio
241 Aniversario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos
En 1976 el Lic. José López Portillo, candidato del PRI, gana las elecciones presidenciales de México.
En 1982 el Lic. Miguel de la Madrid, candidato del PRI, gana las elecciones presidenciales de México.
En 1980 muere en la Ciudad de México el General Cándido Avilés Inzunza. Militar y político mexicano que participó en la Revolución Mexicana. Era originario de Mocorito.
5 de julio
El 5 de julio de 2001, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto de Creación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
En 1970 el Lic. Luis Echevarría es elegido presidente de México.
En 1860 sale al frente de las Fuerzas Liberales el Gobernador de Sinaloa, Gral. Placido Vega, rumbo a Guadalajara.
6 de julio
20 Aniversario del fin de la hegemonía del PRI. El 6 de julio de 1997 termina en México la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consolidada durante siete décadas, al perder la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, donde se registra un gran avance de la oposición conservadora.
El 6 de julio de 1889 desembarca en Topolobampo el primer grupo de colonos de Owen.
7 de julio
Día de la Conservación del Suelo
El 7 de julio de 1950 fue la primera emisión en Estados Unidos de la televisión en color.
En 1946 el Lic. Miguel Alemán gana las elecciones presidenciales en México.
En 1834, José Felipe Gómez asumió el mando del Estado de Sinaloa Como gobernador provisional.
En 1914, el militar sinaloense Pablo Macías Valenzuela participó en la sangrienta batalla de La Venta en Jalisco.
En 1915 el general de Mateo Muñoz derrotó al villista General Macario Gaxiola, en la Localidad de El Tule.
En 1950, Luis G. Rico publica en Culiacán el periódico El Regional en su segunda época.