CEUS reanuda sus clases en la modalidad a distancia en todos sus niveles educativos

* Los estudiantes deben mantener su continuidad académica en línea para realizar los procesos de evaluación pertinentes con las estrategias educativas alternas que permiten las tecnologías de información y comunicación para concluir el ciclo escolar de la mejor manera posible

Culiacán, Sinaloa a 19 de abril de 2020.- El lunes 20 de abril, el Centro de Estudios Universitarios Superiores (CEUS) continuará con los trabajos que ha estado realizando de manera ininterrumpida reanudando las actividades académicas del presente ciclo escolar 2019-2020 en la modalidad a distancia para brindar atención a sus estudiantes en todos los niveles.

El Dr. Jorge Guadalupe Haros Rodríguz, director general de CEDI-CEUS, informó que esta institución académica ha mantenido su trabajo a distancia desde el lunes 23 de marzo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió las clases presenciales con motivo de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

“En CEUS continuaremos nuestra labor educativa de manera permanente en la modalidad a distancia durante todo el periodo que se extienda la Jornada Nacional de Sana Distancia y precise la SEP la fecha de regreso a clases de manera presencial”, advirtió.

Explicó que el propósito de esta enorme labor colectiva es realizar los procesos de evaluación pertinentes con las estrategias educativas alternas que permiten las tecnologías de información y comunicación que están utilizando, para que el ciclo escolar sea concluido de la mejor manera posible.

En este esfuerzo educativo destacó la gran alianza que existe entre la familia y la escuela. “Los padres son los principales colaboradores de los docentes profesionales en esta difícil pero preciosa tarea de educar que hacemos cotidianamente con cariño, entrega, creatividad, dedicación y mucha pasión”, comentó.

La profesora Martha Sofía Ochoa Beltrán, coordinadora de preparatoria en CEUS, puntualizó que los maestros acompañan en el aprendizaje a distancia a los estudiantes para desarrollar las actividades académicas en casa. La químico fármaco bióloga Ochoa Beltrán precisó que este 20 de abril se reanudan las actividades en preparatoria para continuar con el programa académico.

“Continuará el trabajo a distancia en los contenidos académicos de preparatoria”, dijo.

El Dr. Luis Guillermo Inzunza Castro, coordinador de la licenciatura en odontología del CEUS, informó que las clases se reanudan en la modalidad a distancia este 20 de abril. “Los estudiantes que mantienen su continuidad académica en línea serán evaluados conforme lo establezcan sus profesores y las autoridades de este centro universitario privilegiando la mayor flexibilidad posible”, dijo.

El Dr. Julio César Ley Quiñónez, médico cirujano dentista con especialidad en periodoncia y MC en docencia en ciencias de la salud e investigación, precisó la importancia de mantener las actividades académicas a distancia con la parte teórica. “Es fundamental mantener la coordinación con los estudiantes por medio de trabajos a distancia que será importante aplicar cuando se reanuden las clases presenciales en las prácticas quirúrgicas que se requieren para completar el proceso de enseñanza aprendizaje”, comentó.

El maestro de técnicas quirúrgicas sostuvo que es necesario mantener el trabajo a distancia porque es indispensable evaluar a los estudiantes y que estén preparados para la especialidad y las técnicas quirúrgicas que deberán cubrirse cuando sea posible. “El maestro debe revisar a cada estudiante cuando aplique sus conocimientos”, advirtió.

La Dra. Marcia Alejandrina Zazueta Sánchez, cirujana odontóloga y académica tutora de clínicas de periodoncia en CEUS, y la Dra. Sugey Aguilar García, académica especialista en endodoncia, coincidieron en el valor de la educación a distancia pero señalaron que esperan se reanuden las clases presenciales para la parte clínica que lo requiere.

El Dr. Julio Augusto Mendívil Araujo, especialista en nutrición y bioquímica, maestro de bioquímica en primer grado y nutrición en cuarto grado de la licenciatura en odontología, manifestó que a través de la última sesión  en vivo con sus alumnos en la plataforma zoom se hicieron las observaciones de los trabajos y  se acordó retornar el lunes 20 de abril.

“Con base al programa se debe continuar con los grupos de alimentos y dieta, por lo cual dentro de las actividades a seguir se contempla el Plan Dietético Personalizado, la actividad de “Atención nutricional en px odontológico, trastornos nutricionales y manejo del paciente odontológico con enfoque terapéutico en la nutrición, entre otros temas”, apuntó.

Así es el regreso a clases.

Share the Post:

Artículos relacionados

Congreso en los cabos, Dentalizáte 4.0

El aprendizaje y la diversión no tienen porqué estar separados y así se demostró en el cuarto congreso anual de actualización odontológica Dentalizáte organizado por la facultad de odontología de la Universidad CEUS, el cuál fue llevado a cabo en San Jose del Cabo Baja California Sur, del 6 al 9 de junio.

Leer más

¿Tienes dudas de admisiones?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante

Uno de nuestros asesores te atenderá