Especialidad en Prótesis Bucal e Implantología
El CEUS pone a la consideración de la sociedad del estado de Sinaloa la Especialidad en Prótesis Bucal e implantología, orientada a preparar profesionales de alto nivel en el campo de la salud bucal prestando particular atención a los aspectos relacionados con las diversas áreas del conocimiento.
La carrera de especialidad que incorporamos a la oferta educativa de El Centro de Estudios Universitarios Superiores AC, inicia con el signo de los tiempos que estamos viviendo el cual consiste en analizar el ser y el quehacer del Odontólogo o todo aquel profesionista de la salud bucal. RVOE E.052-19
Manuales y Documentos
Perfil de Ingreso
- El alumno que desee ingresar a la Especialidad en Prótesis Bucal e Implantología deberá presentar en el departamento de control escolar la siguiente documentación:
- Solicitud de Admisión
- Certificado de licenciatura original y dos copias.
- Certificado de bachillerato o vocacional original y dos copias.
- Acta de nacimiento original y dos copias.
- En caso de alumnos extranjeros deberán presentar la forma migratoria que acredite su estancia legal en el país certificada por el consulado mexicano.
- Certificado médico de S.S.A.
- 6 Fotografías tamaño infantil en blanco y negro en papel mate.
- Carta de buena conducta.
- CURP
- Someterse al proceso de selección que la institución establezca.
- Cubrir la cuota de inscripción estipulada por la institución. Cumplir con los demás requisitos que plantea la administración escolar de la institución.
- Ser Licenciado en odontología
- Facilidad de palabra y de redacción.
- Capacidad de análisis.
- Disposición y capacidad para la investigación.
- Alto sentido de responsabilidad.
- Capacidad para el trabajo en equipos.
- Reconoce las herramientas necesarias para trabajar las prótesis bucales e implantes.
- Utiliza los procedimientos quirúrgicos indicados para la colocación de implantes dentales.
- Maneja la norma oficial de salud.
- Aplica técnicas y métodos para el diseño y elaboración de prótesis bucales
- Haberse desempeñado en el ámbito de la práctica odontológica.
- Diseña y realiza investigaciones para la propuesta de la prótesis bucal
- Utiliza la literatura científica y técnica de vanguardia, adquiriendo la capacidad de percibir claramente los avances actuales y los posibles de desarrollo a futuros.
- Realiza investigación científica y humanista en el campo de la salud, generando el pensamiento crítico, creativo, activo e independiente.
- Interés por profundizar sus conocimientos en la prótesis bucal e implantes
Perfil de Egreso
- Herramientas especiales aplicables a la realización de prótesis bucales con y sin implantes dentales.
- Formación específica para ejercer.
- Las nuevas tendencias del desarrollo de prótesis bucales y técnicas de Implantología.
- Análisis comparativo de tipos de prótesis y sistemas de implantes.
- Destreza para aplicar las técnicas de prótesis bucales e implantes.
- Evaluación crítica, de investigación y propuesta en el campo de la salud odontológica.
- Capacidad de argumentación a través de herramientas lógicas y dialécticas
- Dominar la técnica de implantes bucales que requiere la correcta aplicación de las prótesis bucales.
- Realizar investigaciones sobre la eficacia de las prótesis bucales; así como proponer alternativas viables orientadas al perfeccionamiento de la Implantología, con el objetivo primordial de proteger efectivamente al paciente.
- Participar en estrategias necesarias para el cumplimiento de las recomendaciones nacionales e internacionales para la prevención y control de infecciones.
- Incorporación en equipos multidisciplinarios y amplio criterio para el trabajo colaborativo.